MONUMENTOS HISTORICOS DEL RIMAC:

Mostrando entradas con la etiqueta ACTUALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTUALES. Mostrar todas las entradas

BIBLIOTECA MUNICIPAL

La Biblioteca Municipal Armando Filomeno (hoy “Centro Cultural del Rímac”) fue fundada por el Alcalde del Rímac Don Juan Ríos Alvarado, el 29 de Junio de 1927 por el Presidente del Perú Don Augusto B. Leguía, constituyéndose en una de las más antiguas de Lima. Después de haber funcionado en 3 locales distintos, finalmente fue albergada en su actual sede de arquitectura futurista, cuya construcción fue iniciada por el Alcalde del Rímac, Dr. Carlos Alva Sánchez e inaugurada en 1968 por el Alcalde del Rímac, Dr. Percy Hartley Román.
La Biblioteca ha servido al distrito ininterrumpidamente desde hace 73 años. Cuenta actualmente con más de 10,000 volúmenes y ha sido totalmente remodelada y recuperada después de muchos años de abandono, replanteándose sus objetivos para ofrecer atención de calidad a sus usuarios, orientándolos y formándolos en el uso del Patrimonio Bibliográfico e integrándolos a las diversas actividades educativas que se realizan, convirtiéndose de esta manera en un espacio de difusión cultural permanente. La Biblioteca organiza conferencias, exposiciones y eventos culturales con regularidad. Entre 1999 y 2000, se han atendido 9749 pedidos o consultas bibliográficas, y se han beneficiado a mas de 10,000 personas con las actividades culturales realizadas. En la Biblioteca Municipal Armando Filomeno, se brindan además, otros servicios

PALACIO MUNICIPAL

La Municipalidad del Rímac, presidida por el primer Alcalde, Juan B. Nicolini, comenzó a funcionar el 11 de Febrero de 1920 en una casa alquilada en jr. Trujillo, a una cuadra de la Parroquia de San Lázaro, hasta que el 31 de Diciembre de 1937, el Alcalde Dr. Augusto Thorndike inauguró el Palacio Municipal del Rímac, frente a la antigua Alameda de Acho o del Marañón. Este Palacio tiene una fachada muy sobria y lineal, consta de 2 pisos unidos por una escalera con pisos de mármol de Carrara. Destaca el Salón de Actos que exhibe importantes fotografías históricas y muebles de madera tallada, en estilo colonial. los halls principales del primer y segundo piso, funcionan desde Enero de 1999 como Salas de Exposiciones Temporales, donde se exhibe mensualmente, diversos objetos de valor artístico, histórico y cultural, de instituciones y personalidades invitadas. Frente al Palacio Municipal, se encuentra el Parque Juan B. Nicolini, que fuera construido y llamado así a partir de 1945 por el Alcalde Jorge Eduardo Albertini, con motivo de celebrarse los primeros 25 años de la creación del distrito del Rímac, en homenaje al primer Alcalde Nicolini. Con motivo de celebrarse los 80 años de creación, la Alcaldesa Gloria Jaramillo Aguilar, dispuso la remodelación integral del Parque Nicolini, con el mejoramiento del suelo, ampliación del atrio y áreas peatonales, colocación de faroles, bancas, así como una fuente de agua con un conjunto escultórico alegórico en piedra de alabastro, que representa a una familia de indígenas pescadores de camarones del río, como los que encontró Pizarro en 1535. Cuenta también con un anfiteatro y una estructura circundante que recuerda a la Plaza de Toros de Acho (arqueria), todo sin perder sus trazos originales ni sus centenarios árboles, siendo una importante plaza principal de carácter cívico, por estar frente a la sede principal del gobierno local, así como un parque turístico de esparcimiento y descanso.